CINTAC participó en "Smart Cities 2024: Ciudadano en el centro", un curso sobre tecnología para la Ciudad Social.
Ayer, el presidente de CINTAC, Juan Carlos Ramiro Iglesias, participó en la destacada conferencia "Smart Cities 2024: Ciudadano en el centro", un evento que reunió a líderes y expertos en tecnología y servicios urbanos. La conferencia, dirigida a quienes gestionan y ofrecen servicios a la ciudad, puso un fuerte énfasis en cómo la tecnología puede mejorar la planificación y gestión de servicios sociales.
El curso, bajo el lema "Ciudad Social", exploró cómo el uso de herramientas tecnológicas avanzadas permite conocer la situación real de los ciudadanos, anticipar sus necesidades y desplegar soluciones más eficientes y humanas. Durante su intervención, el presidente de CINTAC subrayó la importancia de poner a los ciudadanos en el centro del desarrollo urbano, destacando que "la tecnología debe ser un puente que acerque los servicios sociales a las personas, para garantizar que todas sus necesidades sean cubiertas de manera rápida y eficiente, y esto debe hacerse desde una perspectiva que persiga tanto el beneficio social como el beneficio económico".
El evento, que congregó a representantes de diversas áreas de gestión municipal, urbanismo y empresas tecnológicas, abordó además el rol fundamental de los datos en tiempo real y el análisis predictivo, como herramientas claves para planificar mejor los recursos y responder a emergencias sociales.
Con el auge de las Smart Cities, es esencial que las soluciones tecnológicas no solo busquen mejorar la infraestructura urbana, sino también atender las preocupaciones de los ciudadanos. Desde CINTAC, estamos comprometidos tanto con la creación e implantación de tecnologías que ayuden a gestionar los servicios públicos de manera más inclusiva y sostenible, como con la divulgación de conocimiento. "Hoy en día existen soluciones prácticamente para cualquier problema, solo hace falta conocerlas" comentó el presidente.
Este evento marca un hito en el compromiso de CINTAC y otras empresas del sector en seguir desarrollando soluciones para mejorar la calidad de vida en las ciudades del futuro.