Servir de referente en el fomento de la creación y adaptación de tecnologías para las personas con discapacidad, y limitaciones, así como para facilitar el envejecimiento activo.
Aglutinar proyectos en esta materia de las principales empresas del país, así como del movimiento asociativo y de centros de investigación, y promover el ensayo, la innovación, la evaluación y la muestra de los avances en accesibilidad y el diseño para todos.
Servir de foro de encuentro entre los responsables y especialistas de las AAPP, la empresa y la industria, con la sociedad civil (consumidores), en definitiva de los usuarios de equipos y servicios de telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, de cara al mejor intercambio y discusión de conocimientos de mutuo interés.
Ser portavoz de la ciudadanía en toda su diversidad funcional (discapacidad, limitaciones y envejecimiento activo) y como usuarios de los Servicios de Telecomunicación y de la Sociedad de la Información, ante los distintos agentes del sector, públicos y privados, nacionales e internacionales, de la necesidad de implementar soluciones tecnológicas en productos, servicios y entornos tecnológicos que persigan una sociedad igualitaria y sostenible.
Impulsar la visibilidad internacional de la tecnología con criterios de accesibilidad, adaptabilidad y usabilidad, potenciando los procesos de cooperación con la industria en proyectos de I+D+i.